**Resumen del Artículo:**
El presente estudio investiga la relación entre el estrés laboral y el síndrome de burnout en profesionales de la salud. Se examina la influencia de factores como la carga de trabajo, el apoyo social y las estrategias de afrontamiento en la manifestación de estos fenómenos. Se utilizó un enfoque cuantitativo para analizar los datos recopilados a través de cuestionarios aplicados a una muestra representativa de profesionales de la salud. Los resultados muestran una asociación significativa entre el estrés laboral, el síndrome de burnout y los factores de riesgo y protección estudiados. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos para el diseño de intervenciones dirigidas a prevenir y reducir el impacto del estrés laboral en el bienestar de los profesionales de la salud.
**Article:**
The present study investigates the relationship between occupational stress and burnout syndrome in healthcare professionals. It examines the influence of factors such as workload, social support, and coping strategies on the manifestation of these phenomena. A quantitative approach was used to analyze the data collected through questionnaires administered to a representative sample of healthcare professionals. The results show a significant association between occupational stress, burnout syndrome, and the studied risk and protective factors. The implications of these findings for the design of interventions aimed at preventing and reducing the impact of occupational stress on the well-being of healthcare professionals are discussed.
**Artículo:**
El estrés laboral es un fenómeno común en el entorno de la salud y ha sido asociado con efectos negativos en la salud física y mental de los profesionales de la salud. El síndrome de burnout, caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal en el trabajo, es una consecuencia del estrés laboral crónico y puede tener importantes implicaciones para la calidad de la atención que brindan los profesionales de la salud.
En este estudio, se investigó la relación entre el estrés laboral y el síndrome de burnout en una muestra de profesionales de la salud de diferentes especialidades. Se utilizaron cuestionarios validados para medir los niveles de estrés laboral, burnout, carga de trabajo percibida, apoyo social percibido y estrategias de afrontamiento utilizadas por los participantes. Además, se recopilaron datos demográficos y laborales para tener en cuenta posibles variables de confusión.
Los resultados del estudio mostraron una asociación significativa entre el estrés laboral y el síndrome de burnout, así como con factores de riesgo como una alta carga de trabajo, falta de apoyo social y estrategias de afrontamiento ineficaces. En contraste, se encontró que el apoyo social percibido y el uso de estrategias de afrontamiento positivas estaban asociados con menores niveles de burnout.
Estos hallazgos resaltan la importancia de implementar intervenciones dirigidas a la prevención y manejo del estrés laboral en el ámbito de la salud. Programas de apoyo emocional, capacitación en habilidades de afrontamiento y modificaciones en la organización del trabajo pueden contribuir a reducir la incidencia de burnout y mejorar el bienestar de los profesionales de la salud.
**Conclusiones:**
En resumen, este estudio subraya la relevancia de abordar el estrés laboral y el síndrome de burnout en profesionales de la salud como una prioridad en la promoción de la salud laboral. La identificación temprana de factores de riesgo y la implementación de estrategias preventivas pueden ser fundamentales para preservar la salud física y mental de quienes dedican su vida al cuidado de los demás.
**Bibliografía:**
1. Maslach, C., Schaufeli, W.B., & Leiter, M.P. (2001). Job burnout. Annual Review of Psychology, 52, 397-422.
2. Bakker, A.B., & Demerouti, E. (2007). The job demands-resources model: State of the art. Journal of Managerial Psychology, 22(3), 309-328.
3. Cohen, S., & Wills, T.A. (1985). Stress, social support, and the buffering hypothesis. Psychological Bulletin, 98(2), 310-357.
**Palabras Clave:**
Estrés laboral, síndrome de burnout, profesionales de la salud, carga de trabajo, apoyo social, estrategias de afrontamiento.