Resumen:

Este estudio aborda la relación entre la inteligencia emocional y la resiliencia en el contexto de la psicología clínica. Se examina cómo la capacidad de comprender y regular las emociones influye en la capacidad de una persona para afrontar y superar situaciones adversas. Se utilizó una muestra de 200 participantes adultos para investigar esta relación, empleando pruebas estandarizadas para medir la inteligencia emocional y la resiliencia. Los resultados muestran una correlación significativa entre ambas variables, destacando la importancia de desarrollar habilidades emocionales para mejorar la capacidad de adaptación ante situaciones estresantes.

Abstract:

This study addresses the relationship between emotional intelligence and resilience in the context of clinical psychology. It examines how the ability to understand and regulate emotions influences a person’s capacity to cope with and overcome adverse situations. A sample of 200 adult participants was used to investigate this relationship, employing standardized tests to measure emotional intelligence and resilience. The results show a significant correlation between both variables, highlighting the importance of developing emotional skills to enhance the ability to adapt to stressful situations.

Artículo científico:

Introducción

La inteligencia emocional y la resiliencia son dos constructos psicológicos fundamentales que han recibido una atención creciente en la literatura especializada en los últimos años. La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de percibir, entender y regular las propias emociones y las de los demás, mientras que la resiliencia se define como la capacidad de afrontar y superar adversidades de manera efectiva. En este estudio, se investiga la relación entre estos dos conceptos en el contexto de la psicología clínica.

Método

Se reclutó una muestra de 200 participantes adultos, quienes completaron dos cuestionarios estandarizados: uno para medir la inteligencia emocional y otro para evaluar la resiliencia. Los participantes fueron seleccionados de forma aleatoria de una población diversa en términos de edad, género, nivel educativo y ocupación. Se utilizó un diseño de investigación correlacional para analizar la relación entre la inteligencia emocional y la resiliencia.

Resultados

Los resultados del estudio revelaron una correlación positiva y significativa entre la inteligencia emocional y la resiliencia en la muestra analizada. Específicamente, aquellos participantes con mayores puntuaciones en inteligencia emocional mostraron niveles más altos de resiliencia, lo que sugiere que la capacidad de comprender y regular las emociones puede influir en la forma en que las personas afrontan situaciones estresantes.

Discusión

Estos hallazgos respaldan la idea de que la inteligencia emocional desempeña un papel crucial en la capacidad de adaptación y afrontamiento frente a adversidades. La capacidad de manejar eficazmente las emociones puede contribuir a fortalecer la resiliencia de un individuo, permitiéndole enfrentar los desafíos de manera más efectiva. Estos resultados tienen implicaciones importantes para la práctica clínica, destacando la importancia de desarrollar habilidades emocionales en el tratamiento de trastornos mentales y el estrés crónico.

Conclusiones

En conclusión, este estudio ha demostrado una relación significativa entre la inteligencia emocional y la resiliencia en adultos. El desarrollo de estrategias para mejorar la inteligencia emocional podría potenciar la capacidad de las personas para hacer frente a situaciones difíciles y superarlas con éxito. Estos hallazgos enfatizan la importancia de considerar tanto la dimensión emocional como la capacidad de adaptación en la intervención psicológica.

Referencias:

1. Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence. Bantam Books.

2. Masten, A. S. (2014). Ordinary Magic: Resilience Processes in Development. American Psychologist, 56(3), 227-238.

Palabras clave: inteligencia emocional, resiliencia, psicología clínica, adaptación, afrontamiento.