Title: The Impact of Emotional Intelligence on Mental Health and Well-being: A Review
Abstract: This article provides a comprehensive review of the research on the impact of emotional intelligence on mental health and well-being. Drawing on empirical studies and theoretical frameworks, the article explores the key components of emotional intelligence, its relationship to mental health outcomes, and the implications for individuals’ overall well-being. The findings highlight the importance of emotional intelligence in promoting psychological resilience, interpersonal relationships, and adaptive coping strategies. This review contributes to the understanding of the role of emotional intelligence in maintaining mental health and enhancing quality of life.
Keywords: emotional intelligence, mental health, well-being, psychological resilience, interpersonal relationships, coping strategies
—
Title: The Impact of Emotional Intelligence on Mental Health and Well-being: A Review
Abstract: This article provides a comprehensive review of the research on the impact of emotional intelligence on mental health and well-being. Drawing on empirical studies and theoretical frameworks, the article explores the key components of emotional intelligence, its relationship to mental health outcomes, and the implications for individuals’ overall well-being. The findings highlight the importance of emotional intelligence in promoting psychological resilience, interpersonal relationships, and adaptive coping strategies. This review contributes to the understanding of the role of emotional intelligence in maintaining mental health and enhancing quality of life.
Keywords: emotional intelligence, mental health, well-being, psychological resilience, interpersonal relationships, coping strategies
—
Artículo científico:
Introducción
La inteligencia emocional ha sido objeto de creciente interés en el ámbito de la psicología debido a su impacto en la salud mental y el bienestar general de los individuos. Con el objetivo de comprender mejor la influencia de la inteligencia emocional en la salud mental y el bienestar, este artículo ofrece una revisión exhaustiva de la literatura existente en el campo. Se examinarán los componentes clave de la inteligencia emocional, su relación con los resultados en la salud mental, y las implicaciones para la calidad de vida de las personas.
Componentes de la inteligencia emocional
La inteligencia emocional se compone de diversas habilidades que permiten a los individuos gestionar sus emociones de manera efectiva. Estas habilidades incluyen la conciencia emocional, la regulación emocional, la empatía y las habilidades sociales. La capacidad de reconocer, comprender y gestionar las propias emociones, así como las de los demás, se considera fundamental para el desarrollo de la inteligencia emocional.
Relación con la salud mental
Numerosos estudios han demostrado que la inteligencia emocional está positivamente relacionada con la salud mental de los individuos. Las personas con un alto nivel de inteligencia emocional tienden a experimentar niveles más bajos de ansiedad, depresión y estrés, y presentan una mayor capacidad para hacer frente a los desafíos cotidianos. Además, la inteligencia emocional se asocia con una mayor autoestima y una actitud más positiva hacia la vida.
Implicaciones para el bienestar
La inteligencia emocional desempeña un papel crucial en la promoción del bienestar psicológico y social de las personas. Aquellos individuos que poseen habilidades emocionales bien desarrolladas tienden a mantener relaciones interpersonales más satisfactorias, resolver conflictos de manera constructiva y adaptarse de manera más efectiva a los cambios y adversidades de la vida. Asimismo, la inteligencia emocional se ha vinculado con una mayor resiliencia psicológica, lo que permite a las personas recuperarse más rápidamente de situaciones de estrés o trauma.
Conclusiones
La inteligencia emocional emerge como un factor significativo en la salud mental y el bienestar de los individuos, influyendo en su capacidad para gestionar el estrés, mantener relaciones saludables y afrontar los desafíos de la vida de manera efectiva. La integración de la inteligencia emocional en las intervenciones psicológicas y programas de bienestar podría contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y prevenir problemas de salud mental a largo plazo.
Bibliografía:
– Salovey, P., & Mayer, J. D. (1990). Emotional intelligence. Imagination, cognition and personality, 9(3), 185-211.
– Goleman, D. (1995). Emotional intelligence: Why it can matter more than IQ. Bantam.
Palabras clave: inteligencia emocional, salud mental, bienestar, resiliencia psicológica, relaciones interpersonales, estrategias de afrontamiento.