**Resumen:**

El presente estudio explora la relación entre la inteligencia emocional, la resiliencia y el bienestar psicológico en adultos jóvenes. Se analizó una muestra de 300 participantes mediante cuestionarios estandarizados para medir las variables de interés. Los resultados revelaron una correlación significativa entre la inteligencia emocional y la resiliencia, así como una asociación positiva entre la resiliencia y el bienestar psicológico. Estos hallazgos sugieren la importancia de desarrollar habilidades emocionales y fortalecer la capacidad de adaptación para promover la salud mental.

**Article:**

Title: The Relationship Between Emotional Intelligence, Resilience, and Psychological Well-being in Young Adults

**Abstract:**

This study aimed to investigate the relationship between emotional intelligence, resilience, and psychological well-being in young adults. A sample of 300 participants completed standardized questionnaires to measure the variables of interest. The results indicated a significant correlation between emotional intelligence and resilience, as well as a positive association between resilience and psychological well-being. These findings highlight the importance of enhancing emotional skills and building resilience to foster mental health in young adults.

**Artículo:**

La inteligencia emocional y la resiliencia son dos constructos psicológicos fundamentales que influyen en la salud mental y el bienestar psicológico de los individuos. En el presente estudio, se exploró la relación entre la inteligencia emocional, la resiliencia y el bienestar psicológico en adultos jóvenes.

La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y de los demás. Se ha demostrado que las personas con un alto nivel de inteligencia emocional tienden a tener una mejor salud mental y a enfrentar de manera más efectiva los desafíos emocionales de la vida. Por otro lado, la resiliencia se define como la capacidad de adaptarse y recuperarse de situaciones de adversidad o estrés. Los individuos con alta resiliencia suelen mostrar una mayor capacidad para sobreponerse a las dificultades y mantener un equilibrio emocional.

En este estudio, se aplicaron cuestionarios estandarizados para evaluar la inteligencia emocional, la resiliencia y el bienestar psicológico de 300 adultos jóvenes. Los resultados revelaron una correlación significativa entre la inteligencia emocional y la resiliencia, lo que sugiere que las personas con mayores habilidades emocionales tienden a ser más adaptables y capaces de recuperarse de los obstáculos emocionales. Asimismo, se encontró una asociación positiva entre la resiliencia y el bienestar psicológico, indicando que la capacidad de afrontamiento y superación de las adversidades está relacionada con niveles más altos de bienestar mental.

Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para la práctica clínica y la promoción de la salud mental en adultos jóvenes. Se sugiere que el desarrollo de la inteligencia emocional a través de programas de entrenamiento en habilidades emocionales y la promoción de la resiliencia a través de estrategias de afrontamiento pueden ser intervenciones eficaces para mejorar el bienestar psicológico en esta población.

**Conclusiones:**

En conclusión, la inteligencia emocional y la resiliencia juegan un papel crucial en la promoción de la salud mental y el bienestar psicológico en adultos jóvenes. Es fundamental seguir investigando y desarrollando intervenciones que fomenten el desarrollo de estas habilidades para mejorar la calidad de vida de las personas.

**Referencias:**

– Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why it can matter more than IQ. New York: Bantam Books.

– Masten, A. S. (2001). Ordinary magic: Resilience processes in development. American Psychologist, 56(3), 227-238.

– Keyes, C. L. M. (2002). The mental health continuum: From languishing to flourishing in life. Journal of Health and Social Behavior, 43(2), 207-222.

**Palabras clave:**

Inteligencia emocional, resiliencia, bienestar psicológico, adultos jóvenes, salud mental.