**Resumen:**
En este artículo científico se explora la influencia de la inteligencia emocional en el bienestar psicológico de los individuos. Se realizó un estudio longitudinal con una muestra representativa para examinar la relación entre la inteligencia emocional y diferentes dimensiones del bienestar psicológico. Los resultados muestran una correlación positiva significativa entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico, destacando la importancia de desarrollar habilidades emocionales para mejorar la salud mental de las personas.
—
**Abstract:**
This scientific article explores the influence of emotional intelligence on individuals’ psychological well-being. A longitudinal study was conducted with a representative sample to examine the relationship between emotional intelligence and different dimensions of psychological well-being. The results show a significant positive correlation between emotional intelligence and psychological well-being, highlighting the importance of developing emotional skills to enhance individuals’ mental health.
—
**Artículo científico en español:**
En la actualidad, la psicología ha avanzado significativamente en el estudio de las emociones, reconociendo la importancia de la inteligencia emocional en el bienestar psicológico de los individuos. La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras propias emociones, así como las de los demás, de manera efectiva.
Para investigar la influencia de la inteligencia emocional en el bienestar psicológico, se llevó a cabo un estudio longitudinal con una muestra representativa de la población. A través de cuestionarios y pruebas psicológicas especializadas, se evaluaron tanto la inteligencia emocional como diferentes dimensiones del bienestar psicológico, como la autoestima, la satisfacción con la vida, y la resiliencia.
Los resultados obtenidos revelaron una correlación positiva significativa entre la inteligencia emocional y las diferentes dimensiones del bienestar psicológico. En otras palabras, las personas que mostraron niveles más altos de inteligencia emocional también reportaron una mayor autoestima, una mayor satisfacción con la vida y una mayor capacidad de afrontar situaciones adversas.
Estos hallazgos resaltan la importancia de promover el desarrollo de la inteligencia emocional en la población, ya que se ha demostrado que contar con habilidades emocionales sólidas puede contribuir de manera significativa a la mejora de la salud mental y el bienestar psicológico de las personas.
—
**Conclusiones:**
En conclusión, la inteligencia emocional juega un papel fundamental en el bienestar psicológico de los individuos. Desarrollar y potenciar habilidades emocionales puede ser clave para mejorar la autoestima, la satisfacción con la vida y la resiliencia frente a las adversidades. Este estudio destaca la importancia de incluir la inteligencia emocional como parte fundamental de la formación personal y profesional, con el objetivo de promover la salud mental y el bienestar psicológico de la población en general.
**Bibliografía:**
1. Salovey, P., & Mayer, J. D. (1990). Emotional intelligence. Imagination, Cognition and Personality, 9(3), 185-211.
2. Goleman, D. (1995). Emotional intelligence: Why it can matter more than IQ. Bantam Books.