**Resumen**
El presente estudio investiga la relación entre la inteligencia emocional y la resiliencia en adultos jóvenes. Se llevó a cabo un análisis de correlación entre estas dos variables en una muestra de 200 individuos. Los resultados revelaron una correlación significativa y positiva entre la inteligencia emocional y la resiliencia, lo que sugiere que aquellos con mayores niveles de inteligencia emocional tienden a mostrar mayores niveles de resiliencia. Estos hallazgos son relevantes para la comprensión de cómo las habilidades emocionales pueden influir en la capacidad de afrontar adversidades en la vida adulta.
**Abstract**
This study investigates the relationship between emotional intelligence and resilience in young adults. A correlation analysis was conducted between these two variables in a sample of 200 individuals. The results revealed a significant and positive correlation between emotional intelligence and resilience, suggesting that those with higher levels of emotional intelligence tend to exhibit higher levels of resilience. These findings are relevant for understanding how emotional skills can influence the ability to cope with adversities in adult life.
**Artículo Científico**
En la psicología contemporánea, la inteligencia emocional y la resiliencia han emergido como áreas de interés significativo en la investigación psicológica. La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y regular las emociones propias y ajenas, mientras que la resiliencia se define como la capacidad de adaptarse y superar situaciones de estrés, adversidad o trauma. Este estudio se enfoca en la relación entre la inteligencia emocional y la resiliencia en adultos jóvenes, explorando cómo estas dos variables pueden interactuar para influir en el bienestar psicológico.
Se llevó a cabo un estudio correlacional en el que participaron 200 adultos jóvenes de edades comprendidas entre 25 y 35 años. Los participantes completaron cuestionarios estandarizados para medir su nivel de inteligencia emocional y de resiliencia. Los resultados del análisis de correlación mostraron una correlación significativa y positiva entre la inteligencia emocional y la resiliencia, lo que indica que aquellos individuos con mayores habilidades emocionales tienden a mostrar una mayor capacidad para enfrentar y superar contratiempos en sus vidas.
Estos hallazgos sugieren que el desarrollo de la inteligencia emocional puede ser un factor clave en la promoción de la resiliencia en adultos jóvenes. Al fortalecer las habilidades emocionales, como la conciencia emocional, la regulación emocional y la empatía, es posible potenciar la capacidad de adaptación y afrontamiento en situaciones adversas. Asimismo, estos resultados tienen implicaciones prácticas para la intervención psicológica, destacando la importancia de fomentar la inteligencia emocional como una estrategia para promover la salud mental y el bienestar en la población joven.
**Conclusiones**
En conclusión, este estudio ha demostrado la existencia de una relación significativa entre la inteligencia emocional y la resiliencia en adultos jóvenes. Estos hallazgos destacan la importancia de considerar las habilidades emocionales en el desarrollo de estrategias de intervención psicológica orientadas a promover la resiliencia y el bienestar en esta población.
**Referencias**
– Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. New York: Bantam Books.
– Masten, A. S. (2001). Ordinary Magic: Resilience Processes in Development. American Psychologist, 56(3), 227-238.
– Salovey, P., & Mayer, J. D. (1990). Emotional Intelligence. Imagination, Cognition and Personality, 9(3), 185-211.
**Palabras Clave**
Inteligencia emocional, resiliencia, adultos jóvenes, habilidades emocionales, afrontamiento.