Resumen: El presente artículo explora la relación entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico en adultos jóvenes. A través de una revisión exhaustiva de la literatura científica actual, se examinan los diferentes componentes de la inteligencia emocional y su influencia en la salud mental y el bienestar general de los individuos. Se analizan también las estrategias de intervención psicológica basadas en el desarrollo de la inteligencia emocional para promover la mejora de la calidad de vida y la salud mental en esta población. Los hallazgos sugieren que la inteligencia emocional juega un papel crucial en la prevención de trastornos psicológicos y en la promoción de la resiliencia emocional en adultos jóvenes.
Abstract: This article explores the relationship between emotional intelligence and psychological well-being in young adults. Through a comprehensive review of current scientific literature, the different components of emotional intelligence and their influence on mental health and overall well-being of individuals are examined. Psychological intervention strategies based on the development of emotional intelligence to promote quality of life and mental health improvement in this population are also analyzed. Findings suggest that emotional intelligence plays a crucial role in preventing psychological disorders and promoting emotional resilience in young adults.
Artículo científico en español:
La inteligencia emocional (IE) ha sido objeto de gran interés en la psicología contemporánea, especialmente en relación con el bienestar psicológico de los individuos. En este estudio, se analiza la asociación entre la inteligencia emocional y el bienestar en adultos jóvenes, considerando la importancia de comprender y manejar las emociones en diferentes contextos de la vida diaria. La IE se define como la capacidad de percibir, comprender y regular las propias emociones y las de los demás, así como de utilizar esta información de manera efectiva en la toma de decisiones y en la interacción social.
Diversos estudios han demostrado que altos niveles de IE se relacionan positivamente con una mayor satisfacción con la vida, una mejor salud mental y una mayor resiliencia frente a situaciones estresantes. Los componentes clave de la inteligencia emocional incluyen la conciencia emocional, la regulación emocional, la empatía y la gestión de las relaciones interpersonales. Estos aspectos son fundamentales para el desarrollo de habilidades sociales efectivas y para la prevención de trastornos psicológicos en la edad adulta.
La aplicación de estrategias de intervención psicológica centradas en el fortalecimiento de la inteligencia emocional ha mostrado beneficios significativos en la promoción del bienestar psicológico en adultos jóvenes. Programas de entrenamiento en habilidades emocionales, como la identificación y expresión de emociones, la resolución de conflictos o el manejo del estrés, han demostrado ser eficaces para mejorar la calidad de vida y prevenir la depresión y la ansiedad en esta población.
En conclusión, la inteligencia emocional emerge como un factor determinante en la promoción de la salud mental y el bienestar psicológico en adultos jóvenes. El fomento de habilidades emocionales desde edades tempranas y el desarrollo de estrategias de intervención basadas en la IE pueden contribuir de manera significativa a la prevención de trastornos mentales y al fortalecimiento de la resiliencia emocional en esta etapa de la vida.
Palabras clave: inteligencia emocional, bienestar psicológico, adultos jóvenes, intervención psicológica, resiliencia emocional.
Conclusiones:
En este estudio se ha evidenciado que la inteligencia emocional desempeña un papel crucial en la promoción del bienestar psicológico en adultos jóvenes, ofreciendo insights significativos para el diseño de intervenciones psicológicas efectivas. Es fundamental seguir investigando en este campo para comprender mejor cómo potenciar la inteligencia emocional en diferentes poblaciones y contextos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y prevenir trastornos mentales en la sociedad actual.
Referencias:
1. Mayer, J. D., & Salovey, P. (1997). What is emotional intelligence? En P. Salovey & D. Sluyter (Eds.), Emotional development and emotional intelligence: Educational Implications. Basic Books.
2. Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. Bantam Books.