**Resumen del artículo:**
En el presente estudio analizamos la influencia de las estrategias de afrontamiento en la manifestación de trastornos de ansiedad. Se llevó a cabo un metaanálisis de estudios previos que investigaron la relación entre el uso de estrategias de afrontamiento y la presencia de trastornos de ansiedad. Los resultados indican que las estrategias de afrontamiento centradas en la emoción se relacionan positivamente con la presencia de trastornos de ansiedad, mientras que las estrategias centradas en el problema se asocian de manera negativa. Además, se encontró que ciertos factores contextuales pueden modular esta relación. Estos hallazgos tienen importantes implicaciones clínicas para el tratamiento de los trastornos de ansiedad.
**Perspective article:**
The present study aimed to examine the influence of coping strategies on the manifestation of anxiety disorders. A meta-analysis of previous studies that investigated the relationship between coping strategies and the presence of anxiety disorders was conducted. The results indicate that emotion-focused coping strategies are positively associated with the presence of anxiety disorders, while problem-focused strategies are negatively related. Furthermore, it was found that certain contextual factors may moderate this relationship. These findings have important clinical implications for the treatment of anxiety disorders.
**Artículo científico en español:**
En el campo de la psicología, el estudio de las estrategias de afrontamiento ha sido de gran interés debido a su relevancia para entender la manifestación de trastornos de ansiedad. La forma en que las personas enfrentan situaciones estresantes y amenazantes puede influir significativamente en su bienestar emocional y mental. En este estudio, nos propusimos analizar la relación entre las estrategias de afrontamiento y la presencia de trastornos de ansiedad, centrándonos en dos tipos principales de estrategias: centradas en la emoción y centradas en el problema.
A través de un metaanálisis de estudios previos, examinamos la asociación entre el uso de diferentes estrategias de afrontamiento y la presencia de trastornos de ansiedad. Nuestros resultados mostraron que las estrategias de afrontamiento centradas en la emoción están positivamente relacionadas con la presencia de trastornos de ansiedad, sugiriendo que un mayor uso de estas estrategias puede estar asociado con un mayor nivel de ansiedad. Por otro lado, las estrategias centradas en el problema mostraron una relación negativa con los trastornos de ansiedad, lo que sugiere que enfrentar activamente los problemas puede mitigar los niveles de ansiedad.
Además, encontramos que ciertos factores contextuales, como el apoyo social y el nivel de estrés percibido, pueden modular la relación entre las estrategias de afrontamiento y los trastornos de ansiedad. Por ejemplo, un alto nivel de apoyo social puede amortiguar los efectos negativos de las estrategias centradas en la emoción, mientras que un alto nivel de estrés percibido puede exacerbar dichos efectos.
En conclusión, nuestros hallazgos destacan la importancia de considerar las estrategias de afrontamiento en la evaluación y tratamiento de los trastornos de ansiedad. Intervenciones clínicas que promuevan el uso de estrategias centradas en el problema y fomenten un adecuado apoyo social pueden ser beneficiosas para reducir los niveles de ansiedad y mejorar el bienestar emocional de los individuos afectados por estos trastornos.
**Conclusiones:**
En este estudio, hemos demostrado que las estrategias de afrontamiento juegan un papel crucial en la manifestación de trastornos de ansiedad. Es fundamental abordar tanto las estrategias centradas en la emoción como en el problema en el tratamiento de estos trastornos, considerando también los factores contextuales que pueden modular esta relación. Estos hallazgos subrayan la importancia de un enfoque integral en la evaluación y tratamiento de los trastornos de ansiedad.
**Referencias:**
1. Lazarus, R. S., & Folkman, S. (1984). Stress, appraisal, and coping. Springer Publishing Company.
2. Carver, C. S., Scheier, M. F., & Weintraub, J. K. (1989). Assessing coping strategies: A theoretically based approach. Journal of personality and social psychology, 56(2), 267.
**Palabras clave:** Estrategias de afrontamiento, trastornos de ansiedad, emoción, problema, apoyo social.