**Resumen del artículo:**
El presente estudio examina la relación entre la resiliencia, la inteligencia emocional y el bienestar psicológico en adultos. Se llevó a cabo un análisis de correlación entre las variables mencionadas en una muestra de individuos adultos. Los resultados revelaron que la resiliencia y la inteligencia emocional están positivamente relacionadas entre sí, y que ambas están asociadas de manera significativa con el bienestar psicológico. Estos hallazgos sugieren la importancia de fortalecer la resiliencia y la inteligencia emocional como recursos psicológicos que pueden promover la salud mental en adultos.
**Abstract:**
This study examines the relationship between resilience, emotional intelligence, and psychological well-being in adults. A correlation analysis was conducted between the mentioned variables in a sample of adults. The results revealed that resilience and emotional intelligence are positively related to each other, and both are significantly associated with psychological well-being. These findings suggest the importance of strengthening resilience and emotional intelligence as psychological resources that can promote mental health in adults.
**Artículo científico:**
En la actualidad, la psicología ha puesto un énfasis creciente en la importancia de la resiliencia y la inteligencia emocional como factores clave para el bienestar psicológico en adultos. La resiliencia se define como la capacidad de adaptarse de manera efectiva y recuperarse de situaciones adversas, mientras que la inteligencia emocional implica la habilidad para reconocer, comprender y regular las propias emociones, así como las de los demás. Ambos conceptos se han relacionado de manera significativa con la salud mental y la calidad de vida.
Para investigar la relación entre resiliencia, inteligencia emocional y bienestar psicológico, se llevó a cabo un estudio en el que se incluyó a una muestra de adultos de diversas edades. Los participantes completaron cuestionarios que evalúan su nivel de resiliencia, inteligencia emocional y bienestar psicológico. Posteriormente, se realizó un análisis de correlación para examinar las posibles interacciones entre estas variables.
Los resultados obtenidos indicaron una correlación positiva significativa entre la resiliencia y la inteligencia emocional, así como entre ambas variables y el bienestar psicológico. Específicamente, aquellos individuos con niveles más altos de resiliencia y de inteligencia emocional reportaron mayores niveles de bienestar psicológico. Estos hallazgos respaldan la idea de que fortalecer la resiliencia y la inteligencia emocional puede ser beneficioso para la salud mental en adultos.
En conclusión, este estudio destaca la importancia de considerar la resiliencia y la inteligencia emocional como recursos psicológicos fundamentales para promover el bienestar psicológico en la población adulta. La incorporación de estrategias y programas de intervención que potencien tanto la resiliencia como la inteligencia emocional podría ser una vía efectiva para mejorar la calidad de vida y prevenir problemas de salud mental en adultos.
**Conclusiones:**
En conclusión, los resultados de este estudio apoyan la relación positiva entre la resiliencia, la inteligencia emocional y el bienestar psicológico en adultos. Fortalecer estos recursos psicológicos puede contribuir significativamente a la promoción de la salud mental y la calidad de vida en la población adulta. Es fundamental seguir investigando en este ámbito para diseñar intervenciones efectivas que fomenten la resiliencia y la inteligencia emocional en adultos y reduzcan la incidencia de problemas de salud mental.
**Referencias:**
1. Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. Bantam Books.
2. Masten, A. S. (2001). Ordinary magic: Resilience processes in development. American psychologist, 56(3), 227-238.
**Palabras clave del artículo:**
Resiliencia, inteligencia emocional, bienestar psicológico, adultos, salud mental.