**Resumen:**
El presente estudio aborda la relación entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico en adultos jóvenes, explorando cómo las habilidades emocionales pueden influir en la felicidad y la satisfacción con la vida. Mediante una revisión exhaustiva de la literatura científica actual, se analizan los diferentes componentes de la inteligencia emocional y su impacto en la salud mental de los individuos. Los hallazgos sugieren que las personas que poseen un alto nivel de inteligencia emocional tienden a experimentar una mayor satisfacción con sus vidas, así como una mejor capacidad para gestionar el estrés y regular sus emociones. Estos resultados tienen importantes implicaciones en el ámbito de la psicología positiva y la promoción del bienestar en la población adulta.
**Abstract:**
This study addresses the relationship between emotional intelligence and psychological well-being in young adults, exploring how emotional skills can influence happiness and life satisfaction. Through a comprehensive review of current scientific literature, the different components of emotional intelligence and their impact on individuals’ mental health are analyzed. The findings suggest that people with high levels of emotional intelligence tend to experience greater life satisfaction, as well as a better ability to manage stress and regulate their emotions. These results have important implications in the field of positive psychology and the promotion of well-being in the adult population.
**Artículo científico:**
La inteligencia emocional ha sido objeto de creciente interés en la literatura psicológica, especialmente en relación con el bienestar psicológico de los individuos. En el presente estudio, nos centraremos en explorar la conexión entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico en adultos jóvenes, comprendiendo cómo las habilidades emocionales pueden influir en su felicidad y satisfacción con la vida.
La inteligencia emocional se define como la capacidad para reconocer, comprender y regular las propias emociones, así como las de los demás. Esta habilidad se compone de cuatro dimensiones principales: la conciencia emocional, la gestión emocional, la autoconciencia y la habilidad para relacionarse con los demás de manera empática.
Numerosos estudios han demostrado que las personas con altos niveles de inteligencia emocional tienden a experimentar una mayor satisfacción con sus vidas y a tener una mejor salud mental en general. Estos individuos suelen ser capaces de manejar de manera más eficaz situaciones estresantes, regular sus emociones de forma adecuada y establecer relaciones interpersonales más satisfactorias.
En el ámbito de la psicología positiva, se ha destacado la importancia de desarrollar la inteligencia emocional como una estrategia para promover el bienestar psicológico en la población adulta. Mejorar las habilidades emocionales puede contribuir a una mayor resiliencia ante las adversidades, una mayor capacidad para experimentar emociones positivas y una mayor satisfacción con la vida en general.
En conclusión, la relación entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico en adultos jóvenes es un campo de investigación relevante y con importantes implicaciones prácticas para la promoción de la salud mental y el bienestar emocional en la sociedad actual.
**Conclusiones:**
En resumen, la relación entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico es un tema de gran relevancia en la actualidad, con evidencias sólidas que respaldan la influencia positiva de las habilidades emocionales en la satisfacción con la vida y la salud mental. Fomentar el desarrollo de la inteligencia emocional en los adultos jóvenes puede ser clave para promover un mayor bienestar psicológico y emocional en la sociedad en general.
**Referencias:**
1. Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. Bantam Books.
2. Salovey, P., & Mayer, J. D. (1990). Emotional intelligence. Imagination, Cognition and Personality, 9(3), 185-211.
3. Brackett, M. A., Rivers, S. E., & Salovey, P. (2011). Emotional intelligence: Implications for personal, social, academic, and workplace success. Social and Personality Psychology Compass, 5(1), 88-103.
**Palabras clave:** inteligencia emocional, bienestar psicológico, adultos jóvenes, felicidad, satisfacción con la vida.