Resumen:

En este estudio se analiza la relación entre la inteligencia emocional y la resiliencia en adolescentes. Se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la literatura científica actual para identificar la importancia de estas dos variables en el desarrollo psicológico de los jóvenes. Se encontró que la inteligencia emocional y la resiliencia juegan un papel crucial en la capacidad de los adolescentes para afrontar el estrés y superar situaciones adversas. Los resultados sugieren que fortalecer la inteligencia emocional y la resiliencia en la etapa adolescente puede tener beneficios significativos en la salud mental y el bienestar de los individuos a lo largo de su vida.

Abstract:

This study examines the relationship between emotional intelligence and resilience in adolescents. A thorough analysis of the current scientific literature was conducted to identify the importance of these two variables in the psychological development of young people. It was found that emotional intelligence and resilience play a crucial role in adolescents’ ability to cope with stress and overcome adverse situations. The results suggest that strengthening emotional intelligence and resilience in the adolescent stage can have significant benefits on individuals’ mental health and well-being throughout their lives.

Artículo en español:

Introducción:

La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo de un individuo, caracterizada por profundos cambios físicos, cognitivos y emocionales. En este contexto, la inteligencia emocional y la resiliencia se han destacado como factores determinantes en la salud mental de los adolescentes. La inteligencia emocional se refiere a la habilidad de reconocer, comprender y gestionar las propias emociones y las de los demás, mientras que la resiliencia se define como la capacidad de afrontar adversidades y salir fortalecido de las mismas.

Métodos:

Se realizó una revisión sistemática de la literatura científica actual, seleccionando estudios que abordaran la relación entre la inteligencia emocional y la resiliencia en adolescentes. Se analizaron los resultados de los estudios identificados, prestando especial atención a cómo estas variables se relacionan entre sí y su papel en la salud mental de los jóvenes.

Resultados:

Los resultados obtenidos indican que existe una fuerte correlación entre la inteligencia emocional y la resiliencia en adolescentes. Se encontró que los jóvenes con niveles más altos de inteligencia emocional tienden a mostrar mayores niveles de resiliencia, lo que les permite enfrentar de manera más efectiva situaciones estresantes y superar adversidades. Además, se observó que la inteligencia emocional y la resiliencia están positivamente asociadas con una mejor salud mental y bienestar psicológico en los adolescentes.

Discusión:

Estos hallazgos resaltan la importancia de fomentar el desarrollo de la inteligencia emocional y la resiliencia en la etapa adolescente. Fortalecer estas habilidades puede ayudar a los jóvenes a afrontar los desafíos propios de esta etapa de la vida, promoviendo su bienestar psicológico a largo plazo. Es crucial que los profesionales de la salud mental y educadores trabajen en conjunto para implementar estrategias que potencien la inteligencia emocional y la resiliencia en los adolescentes.

Conclusiones:

En conclusión, la inteligencia emocional y la resiliencia son aspectos fundamentales en el desarrollo psicológico de los adolescentes. Fortalecer estas habilidades puede contribuir de manera significativa a su salud mental y bienestar en general. Es necesario seguir investigando en este campo para identificar aún más cómo fomentar la inteligencia emocional y la resiliencia en los jóvenes y promover su salud mental a lo largo de la vida.

Referencias:

– Salovey, P., & Mayer, J. D. (1990). Emotional intelligence. Imagination, Cognition and Personality, 9(3), 185-211.

– Masten, A. S. (2001). Ordinary magic: Resilience processes in development. American psychologist, 56(3), 227.

Palabras clave: inteligencia emocional, resiliencia, adolescencia, salud mental, bienestar, desarrollo psicológico.