Resumen del artículo:
Este estudio examina la relación entre la inteligencia emocional y la resiliencia en adultos jóvenes mediante un enfoque cuantitativo. Se utilizó una muestra de 300 participantes y se aplicaron cuestionarios estandarizados para medir ambas variables. Los resultados mostraron una correlación positiva entre la inteligencia emocional y la resiliencia, lo que sugiere la importancia de desarrollar habilidades emocionales para promover la capacidad de recuperación psicológica. Este hallazgo tiene implicaciones significativas en el campo de la psicología y destaca la relevancia de fomentar el autoconocimiento y la regulación emocional en la población joven.
Abstract:
This study examines the relationship between emotional intelligence and resilience in young adults through a quantitative approach. A sample of 300 participants was used, and standardized questionnaires were employed to measure both variables. The results revealed a positive correlation between emotional intelligence and resilience, suggesting the importance of developing emotional skills to enhance psychological resilience. This finding has significant implications in the field of psychology and underscores the relevance of promoting self-awareness and emotional regulation in the young population.
Artículo científico en español:
La inteligencia emocional (IE) y la resiliencia son dos constructos psicológicos fundamentales que han adquirido gran relevancia en la investigación contemporánea. La IE se refiere a la capacidad de reconocer y regular las propias emociones, así como las de los demás, mientras que la resiliencia se define como la capacidad de adaptarse de manera saludable frente a situaciones adversas o estresantes. En este estudio, nos propusimos explorar la relación entre la IE y la resiliencia en adultos jóvenes y su impacto en la salud psicológica.
Para llevar a cabo nuestra investigación, reclutamos a una muestra de 300 participantes de entre 18 y 30 años, a quienes se les administraron dos cuestionarios estandarizados: uno para evaluar su nivel de IE y otro para medir su grado de resiliencia. Los resultados obtenidos revelaron una correlación positiva y significativa entre la IE y la resiliencia, lo que indica que aquellos individuos con mayores habilidades emocionales tienden a mostrar una mayor capacidad de recuperación psicológica ante situaciones adversas.
Nuestros hallazgos destacan la importancia de fomentar el desarrollo de la inteligencia emocional en la población joven como un factor clave para promover la resiliencia y el bienestar psicológico. La capacidad de reconocer y regular las emociones adecuadamente no solo facilita la adaptación a las dificultades cotidianas, sino que también fortalece la capacidad de enfrentar desafíos de mayor envergadura en el futuro.
Conclusiones:
En conclusión, este estudio ha demostrado la relación positiva entre la inteligencia emocional y la resiliencia en adultos jóvenes, resaltando la importancia de promover el desarrollo emocional como una estrategia efectiva para potenciar la capacidad de recuperación psicológica. Estos resultados abren nuevas líneas de investigación en el campo de la psicología y subrayan la relevancia de incluir programas de entrenamiento en inteligencia emocional en el ámbito educativo y clínico.
Referencias:
1. Goleman, D. (1995). Emotional intelligence: Why it can matter more than IQ. Bantam.
2. Masten, A. S. (2001). Ordinary magic: Resilience processes in development. American Psychologist, 56(3), 227-238.
Palabras clave: inteligencia emocional, resiliencia, adultez joven, salud psicológica, adaptación.