Resumen:
El presente artículo científico tiene como objetivo analizar la relación entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico. Se revisaron diversos estudios que exploraron esta conexión, brindando evidencia empírica sobre los beneficios de poseer habilidades emocionales bien desarrolladas. Los resultados sugieren que las personas con un alto nivel de inteligencia emocional tienden a experimentar niveles más altos de bienestar psicológico, presentando mayor satisfacción con la vida, emociones positivas más frecuentes y menores niveles de ansiedad y depresión. Además, se encontró que la inteligencia emocional se relaciona con una mejor capacidad para manejar el estrés y adaptarse a situaciones desafiantes. Estos hallazgos tienen importantes implicancias tanto en el ámbito clínico como en el desarrollo personal, ya que sugieren que la promoción de la inteligencia emocional puede contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, así como prevenir o reducir la prevalencia de trastornos psicológicos.
Abstract:
This scientific article aims to analyze the relationship between emotional intelligence and psychological well-being. Several studies that explored this connection were reviewed, providing empirical evidence on the benefits of having well-developed emotional skills. The results suggest that individuals with a high level of emotional intelligence tend to experience higher levels of psychological well-being, showing greater life satisfaction, more frequent positive emotions, and lower levels of anxiety and depression. Furthermore, it was found that emotional intelligence is related to a better ability to manage stress and adapt to challenging situations. These findings have important implications both in the clinical field and personal development, as they suggest that promoting emotional intelligence can contribute to improving people’s quality of life, as well as preventing or reducing the prevalence of psychological disorders.
Artículo científico:
Introducción:
La inteligencia emocional se ha convertido en un tema relevante en la psicología contemporánea, ya que se reconoce como una habilidad crucial para el desarrollo y manejo de las emociones. La capacidad de reconocer y regular las propias emociones, así como comprender y responder adecuadamente a las emociones de los demás, tiene un impacto significativo en el bienestar psicológico. A pesar de la comprensión cada vez mayor de la inteligencia emocional, la relación entre esta y el bienestar psicológico aún requiere ser investigada a fondo.
Desarrollo:
Numerosos estudios han examinado la relación entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico, y los resultados demuestran consistentemente una asociación positiva entre ambos constructos. La capacidad de identificar y expresar emociones de manera saludable se relaciona directamente con una mayor satisfacción con la vida. Las personas que poseen una alta inteligencia emocional tienden a experimentar emociones positivas con mayor frecuencia y a reportar menores niveles de ansiedad y depresión.
Además de los beneficios a nivel emocional, la inteligencia emocional también se ha relacionado con una mejor capacidad para manejar el estrés y adaptarse a situaciones desafiantes. Las personas con altos niveles de inteligencia emocional muestran una mayor resiliencia y habilidad para afrontar de manera efectiva los problemas cotidianos, lo que contribuye a un mayor bienestar psicológico a largo plazo.
Conclusiones:
La evidencia revisada en este estudio respalda la idea de que la inteligencia emocional está positivamente relacionada con el bienestar psicológico. La capacidad de reconocer, regular y utilizar adecuadamente las emociones no solo promueve una mejor calidad de vida, sino que también puede prevenir o reducir la aparición de trastornos psicológicos. Estos hallazgos tienen importantes implicaciones tanto en el ámbito clínico como en el desarrollo personal, señalando la importancia de promover la inteligencia emocional como una estrategia efectiva para mejorar la salud mental y el bienestar psicológico.
Referencias bibliográficas:
– Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. New York: Bantam Books.
– Mayer, J. D., Caruso, D. R., & Solomon, S. (2004). Emotional intelligence: Theory, findings, and implications. Psychological Inquiry, 15(3), 197-215.
– Salovey, P., & Mayer, J. D. (1990). Emotional intelligence. Imagination, Cognition and Personality, 9(3), 185-211.
Palabras clave: inteligencia emocional, bienestar psicológico, satisfacción con la vida, emociones positivas, ansiedad, depresión, estrés, adaptación, resiliencia.