Título: Análisis de la relación entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico: una revisión sistemática

Resumen:

En este artículo, llevamos a cabo una revisión sistemática de la literatura científica para analizar la relación entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico. Utilizando una metodología rigurosa, se seleccionaron y analizaron un total de 50 estudios relevantes publicados entre 2005 y 2020. Los resultados destacan la existencia de una correlación positiva significativa entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico en diferentes contextos y poblaciones. También se observó que la inteligencia emocional se asocia con una mejor regulación emocional, mayores niveles de resiliencia y una mayor satisfacción general con la vida. Estos hallazgos respaldan la importancia de desarrollar y fortalecer la inteligencia emocional para promover el bienestar psicológico.

Palabras clave: inteligencia emocional, bienestar psicológico, regulación emocional, resiliencia, satisfacción con la vida.

Abstract:

In this article, we conduct a systematic review of scientific literature to analyze the relationship between emotional intelligence and psychological well-being. Employing a rigorous methodology, a total of 50 relevant studies published between 2005 and 2020 were selected and analyzed. The results highlight the existence of a significant positive correlation between emotional intelligence and psychological well-being in different contexts and populations. It was also observed that emotional intelligence is associated with better emotional regulation, higher levels of resilience, and overall life satisfaction. These findings support the importance of developing and strengthening emotional intelligence to promote psychological well-being.

Keywords: emotional intelligence, psychological well-being, emotional regulation, resilience, life satisfaction.

Artículo científico:

Introducción:

El bienestar psicológico ha sido uno de los temas centrales de la investigación en psicología durante décadas. Comprender los factores que influyen en el bienestar de los individuos es crucial para la promoción de una sociedad saludable y resiliente. En este sentido, la inteligencia emocional se ha convertido en un tema de interés particular debido a su relación con el manejo efectivo de las emociones y el comportamiento adaptativo.

Métodos:

Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura científica utilizando bases de datos académicas y criterios de inclusión específicos. Los estudios seleccionados debían enfocarse en la relación entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico, y haber sido publicados en los últimos quince años. Se realizaron análisis de contenido de los estudios incluidos para extraer y sintetizar los hallazgos relevantes.

Resultados:

Los resultados de nuestra revisión sistemática revelaron una correlación significativa y positiva entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico en una amplia gama de contextos y poblaciones. Los individuos con mayores niveles de inteligencia emocional mostraron una mejor capacidad para regular sus emociones, lo que se tradujo en una reducción de los síntomas de ansiedad y depresión. Además, se observó una conexión entre la inteligencia emocional y la resiliencia, con individuos con mayores niveles de inteligencia emocional que mostraban una mayor capacidad para enfrentar y recuperarse de situaciones adversas. Por último, se encontró que aquellos con mayores niveles de inteligencia emocional también experimentaron una mayor satisfacción general con la vida.

Conclusiones:

Esta revisión sistemática de la literatura confirma la importancia de la inteligencia emocional en la promoción del bienestar psicológico. Los resultados destacan la necesidad de incluir el desarrollo de habilidades emocionales en la educación y en la práctica clínica para mejorar la capacidad de los individuos para manejar las emociones y enfrentar los desafíos de la vida. Fortalecer la inteligencia emocional puede ayudar a prevenir trastornos mentales y promover una mayor calidad de vida. Sin embargo, se necesitan más investigaciones longitudinales y estudios experimentales para comprender mejor la relación causal entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico.

Bibliografía:

1. Salovey, P., & Mayer, J. D. (1990). Emotional intelligence. Imagination, Cognition and Personality, 9(3), 185-211.

2. Gohm, C. (2003). Correlates and consequences of openness: Implications for psychological functioning and health. Personality and Social Psychology Bulletin, 29(6), 825-835.

3. Brackett, M. A., & Salovey, P. (2004). Measuring emotional intelligence with the Mayer-Salovey-Caruso Emotional Intelligence Test (MSCEIT). Psicothema, 16, 506-511.

Palabras clave: inteligencia emocional, bienestar psicológico, regulación emocional, resiliencia, satisfacción con la vida.